VIÑEDO

LAS GEOGRAFÍAS DE MARAÑONES

VIÑEDO

LAS GEOGRAFÍAS DE MARAÑONES

LAS GEOGRAFÍAS DE MARAÑONES

Los viñedos de Marañones están situados al suroeste de la Comunidad de Madrid, entre Toledo y Ávila y en la confluencia de la Sierra de Gredos y la Sierra de Guadarrama. A 70 km de la capital. En San Martín de Valdeiglesias.

UNA LOCALIZACIÓN PRIVILEGIADA

La conjunción de todos los elementos geográficos y humanos que se dan en las sierras orientales de Gredos hacen de este territorio un ámbito excepcional para el desarrollo de un proyecto singular en torno a la elaboración de vinos de calidad.

CLIMA ÓPTIMO

El clima mediterráneo seco y templado, con temperaturas medias anuales en torno a los 12ºC – 14ºC, tiene inviernos largos y fríos y veranos calurosos y secos. La media anual de precipitaciones se sitúa alrededor de los 500 a 550 l/m2, en su mayoría caídos durante los meses de otoño y primavera.

VARIEDADES

En Bodega Marañones trabajamos principalmente en cuatro parajes, Marañones, Andrinoso, Pies Descalzos y Dehesa, que cuentan con viñedos viejos, únicos y de excepción con uvas de variedades autóctonas.

LOCALIZACIÓN

La comprensión del paisaje del vino en Gredos

Los paisajes rurales del extremo oriental de las sierras de Gredos conservan una estructura organizada por ruedos, parcelas y fincas antiguas.

El paisaje de la comarca está marcado por la predominancia del viñedo como unidad productiva mezclado con un creciente monte bajo debido al progresivo abandono de viñedos.

A la vez, ese paisaje está condicionado por un modelo histórico de parcelación intensa como resultado del régimen de propiedad de la tierra, la fragmentación hereditaria de la misma, la orientación tradicional hacia un sistema de aprovechamiento familiar y la comercialización de excedentes en los mercados comarcales y regionales.

CLIMA

Los aspectos particulares de la geografía de Gredos sobre los viñedos de Marañones

Los flujos de vientos suaves y constantes
Permiten un “limpiado” aéreo y natural de las viñas, haciéndolas menos susceptibles de sufrir enfermedades fúngicas.

La orientación de nuestros viñedos
Está marcada por la dominante norte, que, dada la pendiente de las parcelas, facilita su insolación óptima.

La marcada amplitud térmica diaria
Favorece, a lo largo del año y especialmente en los momentos críticos, una maduración optima de la uva.

El factor de pantalla orográfica
De las serranías que cortan la influencia directa de los vientos fríos y las heladas del norte, facilita la aireación de los viñedos.

VARIEDADES

Trabajamos principalmente con viñedos de dos variedades locales: el albillo real y la garnacha

Albillo real

Variedad local utilizada como uva de mesa en el siglo XIX. Porte rastrero y ciclo corto. El vino destaca en nariz por la presencia de olores que recuerdan a flores blancas. En boca destaca por el alto contenido en glicerina que hace que sea muy envolvente.

Albillo real

Variedad local utilizada como uva de mesa en el siglo XIX. Porte rastrero y ciclo corto. El vino destaca en nariz por la presencia de olores que recuerdan a flores blancas. En boca destaca por el alto contenido en glicerina que hace que sea muy envolvente.

Garnacha

Variedad tradicional en la Sierra de Gredos. Adaptada a suelos con alta mineralidad, permite elaborar vinos equilibrados y elegantes que se significan en nariz con recuerdos a frutos rojos y a paisaje de sotobosque.