LOS VINOS DE MARAÑONES
COMARCA · PARAJE · PARCELA
LOS VINOS DE MARAÑONES
COMARCA · PARAJE · PARCELA
GARNACHA TINTA
MARAÑONES TINTO 2019
Marañones 2019 es un vino de paraje que representa el carácter de los suelos y la orografía de San Martín de Valdeiglesias. Su nombre de la zona donde se sitúan la mayor parte de nuestros viñedos. El origen del nombre del paraje guarda relación con el arbusto llamado endrino o “arañón”.
Expresión pura, tanto en nariz como en boca, del endrino, sensación de la fruta carnosa. Textura, longitud, finura, elegancia y floralidad en un vino.



La expresión de una añada seca
La añada 2019 se caracterizó por una acusada sequía que provocó un estrés hídrico superior a lo habitual en otros años. Esta falta de agua, sumada a unas temperaturas ligeramente superiores, especialmente durante el otoño, aceleró la maduración de las bayas. Disfrutamos de una añada muy aromática, con toques de hierbas y especias, y con una estructura tánica más robusta que en añadas anteriores. La vendimia de la garnacha se inició el 7 de septiembre y se terminó con el 14 de septiembre como último día de recogida.

Los tres granitos de San Martín
A más de 800 metros de altura y con una orientación norte nos encontramos con una zona en la que conviven los tres tipos de granito que hay en San Martín de Valdeiglesias: el granito blanco, el marrón y el rosa. Cada una de las parcelas que dan origen a Marañones tiene un suelo y una orografía diferentes algunas ocupando lo más alto de las colinas y otras situadas en el terreno más llano. Esta mezcla de texturas y horizontes dan origen a este vino de paraje. Con una profundidad de hasta 100 centímetros, este terruño acoge un viñedo de entre 50 y 70 años de edad que es cuidado de manera orgánica, respetando y potenciando la biodiversidad de la zona.

Una garnacha de crianza
Durante la vendimia los racimos fueron recogidos de manera manual en cajas de 12 Kg. La uva seleccionada llegó a bodega 100% para empezar el proceso de elaboración con una maceración prefermentativa en frío. Para su fermentación se usaron levaduras autóctonas para mantener el carácter del viñedo. La fermentación tuvo lugar en tinos de roble francés de 33 hl, haciendo pigeage y pisando con los pies. La posterior crianza fue de unos 12 meses en barricas usadas de roble francés de 500 litros y en foudres de 30 hl. Este vino n0 fue sometido a procesos de estabilización, clarificación ni filtración. El embotellado tuvo lugar en la primavera de 2020.