LOS VINOS DE MARAÑONES

COMARCA · PARAJE · PARCELA

LOS VINOS DE MARAÑONES

COMARCA · PARAJE · PARCELA

GARNACHA TINTA

MARAÑONES TINTO 2020

Marañones 2020 es un vino de finca con el carácter del mesoclima y de los tres tipos de granito de Gredos: granito blanco, granito marrón y granito rosa. La textura arenosa y la conducción en vaso de las cepas de entre 50 y 70 años de garnacha revelan una identidad única con el ensamblaje de las pequeñas parcelas de la finca. Los más de 800 metros de altitud favorecen una maduración lenta de las uvas. Los vientos ayudan a una gestión de la viticultura extremadamente respetuosa con el entorno. El ecosistema creado aporta una pluralidad particular en los vinos.

Expresión pura de la finca Marañones. La personalidad mineral del granito. La vivacidad de la garnacha y la nobleza de un suelo histórico. Textura, longitud y elegancia.

BODEGA MARAÑONES

– SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS –

– SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS –

Logo Marañones

Una añada soñada

La del 2020 fue una gran añada climática en la zona; el invierno comenzó con un registro de precipitaciones menor del habitual. Las lluvias de la segunda parte de marzo y abril ralentizaron el arranque del ciclo de la planta. El desarrollo de la cepa fue muy rápido y supuso un trabajo extra en viticultura enfocado en mantener el equilibrio. El verano fue muy seco y caluroso. Un agosto algo lluvioso mitigó la falta de precipitaciones continuadas y facilitó el desarrollo final de las cepas. La vendimia de las variedades tintas se realizó entre el 1 y el 18 de septiembre.

Logo Marañones

Los tres granitos de Marañones

A más de 800 metros de altura en un mosaico de pequeñas parcelas sobre una orografía de montaña nos encontramos la finca Marañones. En este entorno conviven los tres tipos de granito que hay en San Martín de Valdeiglesias: el granito blanco, el marrón y el rosa. Las pequeñas viñas de garnacha que salpican la finca dan origen a Marañones. Cepas de entre 50 y 70 años de edad que mantienen los rasgos de la conducción en vaso de la historia vitícola de San Martín. Las pendientes formadas por el valle del Alto Alberche proporcionan una oportunidad excelente para los trabajos orgánicos en viticultura. Esta filosofía respetuosa con el entorno hace posible un equilibrio óptimo en el ecosistema de la finca y en la personalidad de los vinos.

Logo Marañones

Una garnacha de crianza

Marañones 2020 procede únicamente de la finca homónima situada en un alto dominante sobre el valle del Alto Alberche. Durante la vendimia los racimos fueron recogidos de manera manual en cajas de 12 Kg. La uva seleccionada llegó a bodega para empezar el proceso de elaboración con una maceración prefermentativa en frío. Para su fermentación se usaron levaduras autóctonas. La elaboración tuvo lugar en tinos de roble francés de 33 hectólitros, haciendo pigeage y pisando con los pies. La posterior crianza fue de 12 meses en barricas usadas de roble francés de 500 litros y en foudres de 30 hectólitros. Este vino no ha sido sometido a procesos de estabilización, clarificación ni filtración.Para una mayor protección el vino contiene sulfitos. Se embotelló en la primavera de 2021.

Logo Marañones

Una añada soñada

La del 2020 fue una gran añada climática en la zona; el invierno comenzó con un registro de precipitaciones menor del habitual. Las lluvias de la segunda parte de marzo y abril ralentizaron el arranque del ciclo de la planta. El desarrollo de la cepa fue muy rápido y supuso un trabajo extra en viticultura enfocado en mantener el equilibrio. El verano fue muy seco y caluroso. Un agosto algo lluvioso mitigó la falta de precipitaciones continuadas y facilitó el desarrollo final de las cepas. La vendimia de las variedades tintas se realizó entre el 1 y el 18 de septiembre.

Logo Marañones

Los tres granitos de Marañones

A más de 800 metros de altura en un mosaico de pequeñas parcelas sobre una orografía de montaña nos encontramos la finca Marañones. En este entorno conviven los tres tipos de granito que hay en San Martín de Valdeiglesias: el granito blanco, el marrón y el rosa. Las pequeñas viñas de garnacha que salpican la finca dan origen a Marañones. Cepas de entre 50 y 70 años de edad que mantienen los rasgos de la conducción en vaso de la historia vitícola de San Martín. Las pendientes formadas por el valle del Alto Alberche proporcionan una oportunidad excelente para los trabajos orgánicos en viticultura. Esta filosofía respetuosa con el entorno hace posible un equilibrio óptimo en el ecosistema de la finca y en la personalidad de los vinos.

Logo Marañones

Una garnacha de crianza

Marañones 2020 procede únicamente de la finca homónima situada en un alto dominante sobre el valle del Alto Alberche. Durante la vendimia los racimos fueron recogidos de manera manual en cajas de 12 Kg. La uva seleccionada llegó a bodega para empezar el proceso de elaboración con una maceración prefermentativa en frío. Para su fermentación se usaron levaduras autóctonas. La elaboración tuvo lugar en tinos de roble francés de 33 hectólitros, haciendo pigeage y pisando con los pies. La posterior crianza fue de 12 meses en barricas usadas de roble francés de 500 litros y en foudres de 30 hectólitros. Este vino no ha sido sometido a procesos de estabilización, clarificación ni filtración.Para una mayor protección el vino contiene sulfitos. Se embotelló en la primavera de 2021.