LOS VINOS DE MARAÑONES

COMARCA · PARAJE · PARCELA

LOS VINOS DE MARAÑONES

COMARCA · PARAJE · PARCELA

GARNACHA TINTA

PEÑA CABALLERA 2022

Peña Caballera 2022 es un vino que procede de una única parcela que se sitúa en lazona superior de la finca Marañones. Apenas una hectárea y media de cepas viejas de garnacha surgen de sus suelos graníticos y se elevan sobre el resto de viñas de San Martín de Valdeiglesias. A 850 metros de altitud y con una marcada orientación norte, las uvas maduran pausadamente adquiriendo una complejidad máxima.

La filosofía de respeto en su viticultura y en la elaboración logran la expresión plena de una viña excepcional. La frescura de la sierra de Gredos. Equilibrio del paisaje de Marañones. La identidad de una parcela extraordinaria. Floralidad y finura de una garnacha única. Final delicado y elegante.

BODEGA MARAÑONES

– SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS –

– SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS –

Peña Caballera 2022
Logo Marañones

Una añada climáticamente extrema

Los últimos meses del 2021 fueron lluviosos y con temperaturas suaves. El 2022 arrancó de la misma manera; sin días de frío extremo, pero sin lluvias. La vid comenzó a llorar a finales de marzo por las altas temperaturas de la época, pero la viña no comenzó a brotar hasta finales de abril debido a las bajas precipitaciones primaverales. Mayo fue un mes especialmente atípico debido a las altas temperaturas registradas. La floración se produjo de manera generalizada a mitad de junio de manera rápida y con un cuajado correcto. El verano fue extremadamente seco y cálido con varias olas de calor que provocaron paradas vegetativas puntuales en las plantas más jóvenes. Estas características del ciclo permitieron que el estado sanitario se mantuviera perfecto con una maduración rápida en agosto. La vendimia de esta parcela se realizó el 5 de septiembre.

Logo Marañones

La esencia de una parcela singular

Entre las ondulaciones de la orografía de San Martín de Valdeiglesias, en la parte más alta de la finca Marañones, a 850 metros de altitud, se encuentra esta parcela singular rodeada de cerezos e higueras. Las cepas de garnacha sobre suelo granítico con hasta 70 años de edad presiden un paisaje de diversidad vegetal entre encinas, olivos y endrinos. El horizonte de la Sierra de Gredos al fondo preserva la frescura con la que madura la viña: con una marcada orientación norte y protegido por las montañas, la pausada evolución de la cepa en cada nuevo ciclo llena de complejidad a las uvas. Peña Caballera, de apenas una hectárea y media de extensión, se convierte en la máxima expresión de la garnacha del entorno.

Logo Marañones

La identidad y carácter de su origen

La filosofía de respeto extremo en viticultura y elaboración identifica el perfil de Peña Caballera 2022. Durante la vendimia los racimos fueron recogidos de manera manual en cajas de 12 Kg. La uva seleccionada llegó entera a bodega y se maceró con su propio raspón. Para su fermentación se usaron levaduras autóctonas y tuvo lugar en un depósito de hormigón de 2.100 litros. Tuvo una crianza de 15 meses con sus propias lías en un tino de madera de robel francés de 1.500 litros. Para una mayor protección el vino contiene sulfitos. Se embotelló en la primavera de 2024.

Peña Caballera 2022
Logo Marañones

Una añada climáticamente extrema

Los últimos meses del 2021 fueron lluviosos y con temperaturas suaves. El 2022 arrancó de la misma manera; sin días de frío extremo, pero sin lluvias. La vid comenzó a llorar a finales de marzo por las altas temperaturas de la época, pero la viña no comenzó a brotar hasta finales de abril debido a las bajas precipitaciones primaverales. Mayo fue un mes especialmente atípico debido a las altas temperaturas registradas. La floración se produjo de manera generalizada a mitad de junio de manera rápida y con un cuajado correcto. El verano fue extremadamente seco y cálido con varias olas de calor que provocaron paradas vegetativas puntuales en las plantas más jóvenes. Estas características del ciclo permitieron que el estado sanitario se mantuviera perfecto con una maduración rápida en agosto. La vendimia de esta parcela se realizó el 5 de septiembre.

Logo Marañones

La esencia de una parcela singular

Entre las ondulaciones de la orografía de San Martín de Valdeiglesias, en la parte más alta de la finca Marañones, a 850 metros de altitud, se encuentra esta parcela singular rodeada de cerezos e higueras. Las cepas de garnacha sobre suelo granítico con hasta 70 años de edad presiden un paisaje de diversidad vegetal entre encinas, olivos y endrinos. El horizonte de la Sierra de Gredos al fondo preserva la frescura con la que madura la viña: con una marcada orientación norte y protegido por las montañas, la pausada evolución de la cepa en cada nuevo ciclo llena de complejidad a las uvas. Peña Caballera, de apenas una hectárea y media de extensión, se convierte en la máxima expresión de la garnacha del entorno.

Logo Marañones

La identidad y carácter de su origen

La filosofía de respeto extremo en viticultura y elaboración identifica el perfil de Peña Caballera 2022. Durante la vendimia los racimos fueron recogidos de manera manual en cajas de 12 Kg. La uva seleccionada llegó entera a bodega y se maceró con su propio raspón. Para su fermentación se usaron levaduras autóctonas y tuvo lugar en un depósito de hormigón de 2.100 litros. Tuvo una crianza de 15 meses con sus propias lías en un tino de madera de robel francés de 1.500 litros. Para una mayor protección el vino contiene sulfitos. Se embotelló en la primavera de 2024.